Terapia online
para mujeres

que se cuestionan mandatos establecidos, que quieren reencontrarse consigo mismas y que buscan construir su propio camino.

Coty Pedrosa

¿Te gustaría librarte de lo que “deberías” ser, y ser tan solo vos misma?

Sí lo sé, nada fácil lo que estoy diciendo.

Vivimos en una sociedad que desde muy pequeñas nos quiere encasillar en un camino (como si este fuera el único).

Nos dictan lo que tenemos que hacer, a qué edad, en qué lugar, con quién…

Por suerte, los tiempos están cambiando y los pensamientos también.

No sos rara, ni estás fallada, ni estás perdida.

Simplemente te cuestionas lo establecido y estás queriendo vivir de una forma que esté alineada con tus convicciones.

¡Acá estoy para acompañarte, junto con mi equipo de psicólogas!

Podemos trabajar tu confianza, fortalecer tu autoestima y silenciar a tu voz crítica (entre otras cosas).

¿Qué te parece?

Coty Pedrosa

Hacer terapia es encontrarte con vos misma.

  • Es darte ese espacio para reflexionar, poner sobre la mesa esas cuestiones que te hacen ruido y descubrir, paso a paso, que camino querés tomar.
  • Es adquirir herramientas para afrontar las situaciones que se presenten, sin tener que padecer cada decisión.
  • Es despejar tu mente de todo lo que te perturba, para poder enfocarte en tus deseos e ir en busca de ellos.
  • Es amigarte con vos, con tus fortalezas y debilidades. Es ser más amorosa y compasiva con vos.
  • Hacer terapia te permite aprender a silenciar tu voz crítica, esa radio que tenés 24/7 que no para de decirte que no vas a poder.

Hacer terapia es un acto de amor propio.

Hola! Soy Coty.

“Me gusta trabajar de una forma integral entendiendo que nuestra mente, cuerpo y alma son una unidad, que se retroalimentan constantemente.

Entender cómo funciona la mente me parece sumamente apasionante y desafiante. Descubrir todo lo maravilloso que tiene para darnos y lo importante de cuidarla y atenderla, para tener una vida equilibrada”

Hace doce años que soy Licenciada en Psicología, recibida en la Universidad Maimónides de Buenos Aires.

Mi lado nerd ama aprender y estudiar. Ese afán de querer llenarme de conocimiento me llevó a seguir formándome en terapia familiar sistémica y terapia cognitiva conductual, terapia centrada en la compasión y Mindfulness.
Actualmente estoy realizando una maestría en Barcelona, España sobre Psicología Positiva y actualizándome en terapias contextuales.

Es tanta la información y herramientas que aprendí en todos estos años, que me gusta decir que trabajo desde una psicología integrativa (y por supuesto, disruptiva… porque romper mandatos e ir por lo que queremos realmente, es mi gran eje de trabajo).

¿Nos conocemos?

Coty Pedrosa

Te presento a mi equipo.

Mariana
“Ser psicóloga es, sin dudas, una elección que volvería a tomar. Lo que más me gusta es que me da la oportunidad de ayudar a que el otro pueda construir formas diferentes de habitar sus vínculos y transitar su vida. Que pueda crear un universo propio, en el que disfrute estar.”
Es psicóloga recibida en la Universidad Nacional de San Miguel de Tucumán. Hizo una maestría en Vínculos, familia y diversidad sociocultural en el Hospital Italiano de Buenos Aires, además de haberse formado en Terapia Familiar Sistémica. Desde que inició la profesión se dedica al ámbito clínico y educativo.

Belén

“Desde los 5 años me enamoré de la psicología, porque siempre quise entender cómo funciona nuestra mente. Actualmente, lo que más me motiva de mi trabajo es poder guiar a mis consultantes a alcanzar un nivel de consciencia superior, un conocimiento profundo de su manera de sentir, pensar y actuar. Desde un lugar de respeto, amorosidad y cuidado busco acompañar y darles herramientas para poder generar un cambio en sus vidas”.
Es psicóloga clínica y educacional graduada de la Universidad del Salvador. Su formación es en Psicoterapia Cognitivo Conductual y, actualmente, en Psicoterapia Conductual Contextual. Adquirió herramientas de la neuropsicología, de la psicología positiva, de la clínica de la autoestima.
Belén
Verónica

Verónica

“Lo que más me gusta de la profesión es poder acompañar a las consultantes a conocerse, y acercarse a lo que es valioso para ellas, sosteniendo y descubriendo todos los procesos que eso implica. Entiendo el proceso psicoterapéutico como un increíble espacio para repensarse y entrar en contacto con una misma, de manera más consiente, compasiva y flexible.”
Licenciada en psicología, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, y antes de entrar al mundo psi, estudió una tecnicatura en Recursos Humanos. Trabaja desde el enfoque cognitivo conductual.
Pía
“Decidí estudiar psicología cuando me di cuenta que lo que quería era ayudar al otro, ayudarlo en el sentido de poder poner palabras cuando solo hay dolor, poner comunicación cuando hay grito, angustia o enojo. Para mi ser psicóloga es escuchar, pero también es sostener y acompañar el proceso de autoconocimiento, es permitirnos descubrir lo que nos gusta y quiénes somos y, sobretodo, es enseñar y aprender juntas que hay dolores que nunca que se van a ir sino que se aprenden a llevar.”
Licenciada en psicología, egresada de la Universidad del Salvador. Tengo formación desde el enfoque cognitivo conductual. Con experiencia en el ámbito clínico y en recursos humanos.
Pía
Priscila
Priscila
“Siempre fui muy curiosa, desde que tengo memoria, me han interesado las formas de vincularse y comportarse de las personas. Me enamoré de la Psicología cuando descubrí que era el camino para comprender ese comportamiento humano. Lo que más disfruto de mi profesión es poder ayudar a las personas a reconocer y romper patrones que las alejan de la persona que quieren ser y sobre todo acompañarlas a que puedan empezar a construir el camino a vivir en sintonía consigo mismas.”
Licenciada en Psicología graduada en la Universidad de Buenos Aires. Formación en Psicología Perinatal y Terapia de Familia y Pareja. Enfoque Cognitivo Conductual y Sistémico.
Melina
“Ser psicóloga me parece una profesión hermosa que puede aportar luz y consuelo en momentos donde parecería que todo lo que hay es sombras. Es saber que hay alguien sosteniendo, acompañando y, no menor, escuchando. Me gusta brindar ese lugar seguro, con perspectiva de género y sin prejuicios ni etiquetas donde cada unx pueda hablar genuina y libremente.”
Licenciada en Psicología graduada en la Universidad del Salvador. Diplomatura en terapia sistémica.
 Melina
Salomé
Salomé
“Hoy puedo decir que ser psicóloga es mi gran vocación. Después de un largo camino recorrido en donde cursé otra carrera, me di cuenta que lo que más me gustaba era ayudar a otres.

Disfruto de poder acompañar a mis consultantes a recorrer un nuevo camino, poder brindarles herramientas para que puedan conocerse, que aprendan a tratarse de una manera más amorosa, compasiva y que puedan comenzar a hacer aquello que jamás imaginaron o creyeron que no iban a poder, eso es lo que más me da satisfacción. Cada logro de ellas, lo vivo como propio.”

Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Trabaja en el ámbito clínico desde el enfoque Cognitivo Conductual. Formación en Trastornos de Ansiedad como también en Violencia por Motivos de Género.

¿Cómo es el proceso?

  1. Completas el formulario en la web.
  2. Te llegará un mail con toda la información de las sesiones (duración, valor, forma de trabajar).
  3. En el caso de que quieras comenzar completas el formulario que te llegará en el mail donde indicarás tu motivo de consulta y disponibilidad horaria.
  4. Te contactamos por mail ofreciendote un día y horario y asignando una psicóloga para comenzar tu proceso de terapia, según la información que completaste en el formulario.
Mejora la relación con vos misma.

Si de algo estamos seguras es de que, si empezás este proceso, nos vamos a comprometer a que todo el trabajo que vayamos haciendo en cada sesión tome impacto en tu rutina.

Vincularte desde otro lugar con vos hará que vayas realizando pequeños cambios, para luego integrarlos y lograr percibir tu interior y exterior de una forma más saludable, compasiva y amorosa.

¡Esperamos tu consulta!

Esto es lo que dicen algunas mujeres que hicieron su proceso de terapia con nosotras:

Luego de dos años de estar viviendo en España, me estaba costando llevar adelante el desarraigo.

Haciendo terapia con Coty, encontré la contención que necesitaba. Al ser psicóloga viajera, no sólo cuenta con los conocimientos académicos necesarios para ayudarme; sino que además el hecho de haber vivenciado la experiencia del proceso migratorio, fue capaz de comprender y dimensionar por lo que estaba atravesando.

Desde el inicio, las sesiones con Coty representan para mí un espacio de acompañamiento sincero. Me brinda herramientas y ejercicios para conocerme y cuidarme, adaptando la terapia a mis necesidades y las nuevas circunstancias que me van surgiendo.

Estoy súper agradecida por el compromiso y profesionalismo que brinda en cada sesión. Además, adoro las “Coty Postas” que comparte en las redes.

 

Laura

La experiencia de trabajar con Coty es super recomendable.

Desde el primer momento me sentí muy cómoda permitiendo que pueda abrirme al 100% sabiendo que puedo hablar de cualquier tema en un en un espacio relajado, empático y amoroso en todo momento.

A lo largo del proceso, a pesar de haber comenzado hace pocos meses, vi muchos cambios en los aspectos que quería trabajar.

Destaco los ejercicios que hacemos por fuera de la sesión que sentí que fueron de gran ayuda.

Haber empezado a trabajar con Coty hizo que pudiera encaminar el cambio que hace tanto tiempo necesitaba y estoy muy agradecida por eso.

 

Yamila

Hace ya más de un año que hago terapia con Coty. Gracias a su gran capacidad logro que trabajemos juntas para poder volver a confiar en mi. Volver a querer mi proyecto de mudarme lejos de casa, de ver con otros ojos que tengo un mundo de opciones.
Me ha brindado tantas herramientas que hoy me siento mucho más fuerte y segura. He logrado muchos objetivos y saltado obstáculos que sin su acompañamiento no lo hubiera logrado.
Mi voz crítica sigue ahí, pero ahora la se apaciguar, volví a concentrar conmigo misma, volví a divertirme sola, a ver todo lo que he logrado en estos 3 años de expatriada. En definitiva haber comenzado y conectado con el tipo de terapia que hace Coty me ayude a conectarme.

Estoy muy agradecida.

 

Anita

El acompañamiento que tengo, desde hace casi 1 año y medio, con Coty me ha permitido reconocer mi propio valor como mujer, profesional y cuerpx deseante, como así también, a raíz de éste último, poder aprender gradualmente a establecer límites, tanto para mi como para el resto.

Ha sido un acompañamiento que me otorgó recursos tanto materiales como discursivos para aprender a atravesar situaciones difíciles, en mi caso particular, episodios de ansiedad y estrés que sobrevinieron a causa de cambios drásticos en mi vida, que no hubiera podido atravesar sin la ayuda y acompañamiento de Coty.

Recomiendo su trabajo y los servicios que ofrece, ya que los considero recursos valiosos para descubrir y enaltecer el valor de todas las mujeres.

 

Ayu

Durante el tiempo que trabaje con Coty, no siento más que agradecimiento por ayudarme a que los pesos sean más livianos, por ayudarme a romper mandatos y creencias que muchas veces ahogan.

Agradezco poder seguir con ella acompañando mi crecimiento con amor, compasión y humor.

No hay distancia que exista en nuestras sesiones.

 

Karina

Si bien venía haciendo terapia hace más de un año, sentía que debía trabajar en mi autoestima. Encontré a Coty a través de IG y me fascino el método que utiliza en su acompañamiento (LAS TRES “A”).

En principio me compré su libro, y luego decidí contactarla para empezar terapia junto a ella.
Considero que es esencial trabajar en la autoestima para poder emprender cualquier proyecto personal, como el mío es viajar y dar clases online.
Lo que más me gusta de las sesiones con Coty, es que me siento muy cómoda con ella y no es la tÍpica relación de “psicólog@-paciente”, si no todo lo contrario me encuentro del otro lado con una “amiga-psicóloga”.
Durante las sesiones, hacemos ejercicios de autoconocimiento que me están ayudando muchísimo, y obvio no pueden también faltar las risas en cada sesión.

 

Sol

Soy argentina pero viviendo en New Zealand hace aproximadamente 16 meses. Realice terapia con Coty en un momento muy difícil e intenso, lejos de mis amigos y familia, y realmente el compromiso y la entrega de ella en mi tratamiento fue fabulosa.

Me aportó herramientas a través de ejercicios y libros que me recomendó, que continuo aplicando y repensando y que por sobre todo son de mucha ayuda para tomar conciencia de lo sano y encontrar el camino de lo que me hace sentir bien y tranquila.

Estoy muy agradecida con Coty porque me trajo calma y sabiduría, es una gran profesional y una persona con mucha escucha y empatía.

 

Samia

Decidí retomar terapia después de un tiempo, y llegué a Coty, a punto de estallar con distintos planteos, que a lo largo de estos años, me fui dando cuenta de que en realidad ninguna de estos motivos eran el principal, sino que hemos ido “escarbando” cada vez un poquito más, haciendo una introspección muy profunda hasta llegar a las raíces, así como también han dado la pauta para que afloren otras inquietudes, y tópicos muy importantes para reflexionar.
Lleva tiempo, y es un proceso largo. Hoy siento que las palabras de Coty tienen peso en mi forma de pensar y actuar, sé que falta camino por recorrer y cosas que corregir, pero me encontré pensando y razonando de una manera totalmente distinta a lo que hubiera sido antes.

Hoy en día considero que la terapia es un factor clave, y completamente necesario. Te ayuda a pensar, reflexionar, ver y analizar desde distintos puntos de vista, y te brinda herramientas para continuar.

 

Jimena

Para mí fue muy importante comenzar con Coty mis sesiones cuando me vine a Madrid. Fue la contención y la escucha que necesitaba en ese momento.

Mi proceso de migración no hubiera sido el mismo.

Me abrió los ojos sobre muchas cosas que no estaba viendo y también siento que lo hace todo más práctico.

En cada sesión me ayuda mucho a ordenar mi cabeza y a mejorar la relación conmigo. A respetarme y quererme cada dia mas.

 

Carolina

Preguntas frecuentes

¿Qué valor tiene la terapia?
Una vez que completes el formulario, vas a recibir en detalle los valores vigentes.
¿Cuánto tiempo dura el proceso?
Sin conocer tu caso es muy difícil responder esa pregunta, además de que cada una tiene sus tiempos.

Lo importante es que comiences, te sientas cómoda y puedas avanzar hacia tus objetivos terapéuticos.

¿La terapia es online?
Si, solo trabajamos de forma online.

Nos conectamos a través de la plataforma Meet. Te compartiremos un link previamente para unirte y utilizaremos siempre el mismo para cada encuentro.

¿Cuál es la frecuencia y duración de las sesiones?
La frecuencia puede ser semanal o quincenal. Lo ideal es que puedas conversarlo previamente con tu psicóloga, pero la decisión final será tuya.

Cada sesión tiene una duración de 50 minutos.

¿Puedo elegir con qué psicóloga trabajar?
La verdad va a depender de la disponibilidad de cada una y de lo que vos estés necesitando.

De todas formas te aseguramos que en todo el equipo trabajamos hacia los mismos objetivos y bajo los mismos valores.

¿Qué necesito para mi sesión?
Lo más importante es que encuentres un lugar cómodo y tranquilo para que puedas tener tu sesión sin interrupciones.

Es importante que cuentes con una buena conexión a internet y un dispositivo desde el cual conectarte.

Quiero información sobre terapia online.

Te enviaremos un mail con la información sobre las sesiones en un margen de 24 a 48 hrs HÁBILES. En el caso de no recibir el correo, corrobora que el mismo no se encuentre en SPAM o PROMOCIONES de Gmail.

Si no lo recibiste, escribinos a info@constanzapedrosa.com