“”

La exigencia del saber

Por Coty Pedrosa

18 de julio de 2024

¿En qué mundo cruel se supone que tenemos que elegir a los 17/18 años eso a lo que queremos dedicarnos el resto de nuestra vida?

A mi me parece innecesario, sumamente hiperexigente y hasta irreal.

A tus 17 o 18 años aún no entiendes casi nada de la vida.

Estamos en pleno desarrollo de nuestra personalidad.

Empezamos a entender un poquiiiiito el mundo y a relacionarnos con él desde otro lugar.

Ah! Pero se supone que tenes que tener una claridad y lucidez mental para decidir una profesión, que tiene que estar MUY bien pensada y definida pues será ella quién te va a acompañar por el resto de su vida.

Cuando somos chicas nos preguntan qué queremos ser de grandes, pero en realidad lo que nos preguntan es en qué queremos trabajar y cómo vamos a ganarnos la vida. 

Como si el ser fuera algo estable, estático… como si siempre fuéramos exactamente la misma persona hoy, que dentro de algunos años.

Entonces, dentro de este contexto la vocación no es una respuesta a una «llamada interna» del sentido de identidad y de los valores de la persona… 

Sino que esa pregunta responde a las necesidades del mercado laboral y de entrar en el mismo y ser una persona productiva.

¿Somos realmente libres cuando elegimos? 

¿o en esas decisiones que tenemos que tomar ejercen una influencia los mandatos sociales o familiares?

La vida se vuelve el cumplimiento de las expectativas ajenas.

Cuando es realidad, lo importante es LA BÚSQUEDA.

El deseo de buscarnos a nosotras mismas.

¿Quién soy hoy? 

¿Quién quiero ser?

¿Qué es importante para mi? 

¿A través de qué valores quiero vivir mi vida?

Te invito a que normalicemos el no saber

Para que busques que es importante para vos, y desde qué lugar y en qué cosas querés direccionar tu camino.

Un camino que no responda a expectativas ajenas, sino solamente a vos (y que tiene la posibilidad de cambiar cuantas veces quieras).

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, soy Coty Pedrosa

Soy Psicóloga hace más de 15 años, hace 7 creé mi negocio digital, y vivo en Barcelona con mi familia, mientras sigo viajando y explorando el mundo (algo que amo profundamente).

La psicología fue y es clave en mi transformación profesional y personal. Lo sé porque lo viví en primera persona. Permitirme ser acompañada en mi desarrollo personal y profesional hizo posible construir una vida más alineada con mis deseos reales, soltando los “debería”.

Hasta el 2013 viví en piloto automático, confundida, insatisfecha, sin saber claramente quién era o qué tipo de profesional quería ser. Una crisis profunda, producto de una experiencia traumática, puso todo patas arriba y marcó un antes y después en mi vida.

Dicen que los psicólogos acompañamos desde nuestras heridas, y puedo asegurarte que todo lo vivido es hoy mi mayor tesoro y aprendizaje, sumado a una buena dosis de conocimiento y herramientas psicológicas.

Mi vida estuvo marcada por la capacidad de transformarme, reinventarme y conectar profundamente con mis valores, deseos y propósito.

Luego de mucha prueba y error, nueve nombres de Instagram distintos y un intenso proceso personal, hoy acompaño a mujeres profesionales, emprendedoras y psicólogas a construir una mentalidad poderosa, destrabando patrones limitantes, para que creen un camino profesional disfrutable, auténtico y alineado con lo que realmente valoran.

Explora cómo puedo acompañarte:

Profesionales y emprendedoras

Si estás construyendo un proyecto propio, liderás un negocio o soñás con hacerlo, este espacio es para vos.

Psicólogas

Si sentís que tu práctica está desordenada, que estás haciendo mucho pero sin dirección, o que estás atrapada entre “lo profesional” y “lo rentable”, este espacio es para vos.

Artículos relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.